Tema Central

La importancia de actualizar el calefont por uno de alta eficiencia

Autor: Ivan Urbina, publicado el

Ante el creciente costo del gas, la renovación de calefones por modelos de alta eficiencia se presenta como una alternativa prometedora. El ahorro energético y la maximización de la durabilidad destacan entre las principales virtudes del cambio.

El gas, como tantos otros productos de la canasta básica, ha subido mucho su precio durante los últimos años debido a diversos factores. Esta incómoda situación nos invita, indirectamente, a buscar alternativas para el ahorro de este combustible. 

La renovación del calefont por uno de alta eficiencia es una opción más que aceptable. Estos dispositivos son diseñados especialmente para calentar agua de manera óptima, minimizando al máximo el consumo de energía y maximizando su rendimiento. Su fabricación permite aprovechar el calor generado, reduciendo así el desperdicio de energía y los costos asociados.

“Este tipo de calefones tienen un sistema de calentamiento de agua que está diseñado para reducir el consumo de combustible o energía en conjunto con maximizar el rendimiento. Gracias a la tecnología de modulación, ajustan automáticamente la potencia según la demanda de agua caliente en tiempo real”, explicó Emilio Guerra, profesor del Departamento de Construcción y Prevención de Riesgos de la USM.

Ventajas de la renovación

Estos calefones suelen contar con un sistema de aislamiento térmico mejorado, que ayuda a retener el calor generado en el agua durante más tiempo. Esto significa que el agua se mantiene caliente por períodos más prolongados, lo que reduce la necesidad de volver a calentarla con frecuencia, contribuyendo así a un menor consumo de gas o electricidad.

Además, los calefones de alta eficiencia suelen incorporar tecnologías de combustión más avanzadas, que permiten una combustión más completa del gas.

Guerra detalló que “la principal ventaja es la eficiencia energética en su funcionamiento, ya que, dentro de sus componentes, presentan un sistema de aislamiento mejorado para disminuir la pérdida de calor”.

“También tienen una vida útil más larga que los calefones tradicionales. Teniendo en cuenta las mantenciones periódicas que se deben realizar, permiten el ahorro de agua, ya que su sistema la calienta más rápido disminuyendo así los tiempos de espera y la mantienen a una temperatura constante mediante su control de temperatura”, indicó el académico de USM.

Por último, si quieres maximizar al límite sus prestaciones, puedes optar por una alternativa equipada con controles digitales y sistemas de gestión de energía inteligentes. Esto permite monitorear y controlar el funcionamiento del dispositivo de manera más precisa y a distancia.